RESULTADO DE MIS COLUMNAS EN LA QUINIELA 33, SÁBADO Y DOMINGO 13 Y 14 DE ENERO 2018.
3.000 € de premio al 14 bien vale que mostremos los aciertos en las columnas de esta semana, hasta la de 3 triples y 3 dobles lo obtuvieron, si alguno de vosotros las jugó y le entró en su combinación mi más feliz enhorabuena ....!!!!!!!!!!!!!
Como muchos me preguntáis como podría quedar cada una de las columnas y como habría que hacer la combinación para llegar a esos premios, os he hecho el recuadro, sólo he cogido las columnas de 3t-3d y 4t-4d, las otras ya se van mucho y hay que poner varias condiciones para jugar algo modesto, dentro de estas, son todas directas, las reducciones también, todas ellas dan beneficio, pero fijaros que la de 3t3d tienen mucho menos gasto que las de 4t4d, la columna del beneficio es limpio, ya descontado el precio de la combinación.
domingo, 14 de enero de 2018
sábado, 13 de enero de 2018
PARTIDOS FUTBOL INTERESANTES PARA HOY Y MAÑANA; SABADO Y DOMINGO 13 Y 14 ENERO 2018.
PARTIDOS FUTBOL INTERESANTES PARA HOY Y MAÑANA; SABADO Y DOMINGO 13 Y 14 ENERO 2018.
Si puedo analizaré algunos de ellos, será algo difícil, pero los pongo por si alguno le interesa analizarlos, si queréis jugarlos, a simples, no combinar, stake 1/10.
Resultado de los partidos del Sábado y del Domingo, 13 y 14 Enero 2018; +4.75 unidades de beneficio si seguisteis mi recomendación.
Sólo el Dijon no se acertó, y fue en el 89 cuando le empataron.
Enhorabuena a todos los que confiaron.
Si puedo analizaré algunos de ellos, será algo difícil, pero los pongo por si alguno le interesa analizarlos, si queréis jugarlos, a simples, no combinar, stake 1/10.
Resultado de los partidos del Sábado y del Domingo, 13 y 14 Enero 2018; +4.75 unidades de beneficio si seguisteis mi recomendación.
Sólo el Dijon no se acertó, y fue en el 89 cuando le empataron.
Enhorabuena a todos los que confiaron.
viernes, 12 de enero de 2018
PICK FUTBOL / ESPAÑA / SEGUNDA DIVISION /JORNADA 22 / VIERNES 12-1-2018. 21:00 RAYO VALLECANO - OVIEDO.
PICK FUTBOL / ESPAÑA / SEGUNDA DIVISION /JORNADA 22 / VIERNES 12-1-2018.
21:00 RAYO VALLECANO - OVIEDO 2-2
MARCAN AMBOS EQUIPOS / CUOTA 1.91 / WILLIAM HILL / STAKE 4/10
Partido de la segunda liga de España, la 2ª División, analizo el encuentro que disputan RAYO VALLECANO - OVIEDO, los que hoy juegan de locales, son quintos clasificados, después de 21 jornadas, llevan 9 victoria, 8 empates , 4 derrotas, como podemos ver, la situación los mete de lleno en la parte alta de la tabla, con pocas derrotas, y solventando los partidos que por lo que sea no van a ganar con una gran cantidad de empates, los visitantes, el Oviedo, está en el puesto tercero en la clasificación, recordemos que esta liga son 22 equipos, lo que hace que la mayoría de los equipos vayan subiendo y bajando posiciones a lo largo de tan dilatado campeonato, ha conseguido 10 victoria, 6 partidos empatados, y ha perdido 5 partidos, desde luego, están arriba, y podemos ver que acumula victorias, lo curioso es que estando por encima de los locales, lleve un partido más perdido que estos.
En cuanto a los goles que marcan y encajan, los del local tiene 32 marcados y 25 encajados, como vemos, hacen y les hacen goles, mientras que el visitante, ha marcado 32 y le han marcado 23, vemos que ellos, también hacen y les hacen , equilibrados como sus rivales, hacen muchos goles, pero encajan por encima de el número de partidos jugados, así, si nos vamos al mercado over/under con la línea en el 2.5 goles, los locales son un equipo que ha hecho más partidos por encima de esa línea de goles, 12-9, mientras que los visitantes es lo contrario, 9-12.
El local como anfitrión, ha ganado 6 de los 11 que ha disputado, 3 empate, con goles marcado y encajados, 18-13, como vemos los números nos dejan un equipo que lo que menos ha hecho en su campo es perder, lo que hace que tengan que sacar muchos puntos en su campo, el visitante de visitante 3 partido ganados, 4 empate y ha perdido 4 encuentros, lleva 11 goles marcados y 17 encajados, aquí, encontramos una descompensación, es decir, fuera, les cuesta ganar, es el signo que menos han conseguido, si bien es cierto, que, empatar y perder lo han hecho en 4 ocasiones en cada uno de estos dos signos, los goles también nos dice, que hace muchos más en su campo, que cuando sale de él, que llega al 1 de media por encuentro.
El excel como primer pronóstico, nos deja como primeros mercados la victoria del equipo local con el H.A 0, que en caso de empate nos anula el pronóstico y su victoria, ya que en casa es un rival muy sólido y el Oviedo cuando sale fuera siembra dudas en su rendimiento, personalmente me gusta el mercao que los dos equipos hagan gol durante el partido, , los mejores resultados que nos muestra la aplicación para ir con el pronóstico, con un 42% de fiabilidad, le otorga los resultados al marcador exacto, estos resultados como digo son 1-1, 1-0, 2-0, 2-1, 0-1, 0-0, 1-2 y 3-1, las opciones que nos muestra la aplicación en favor de que los dos equipos marquen la tenemos en que el primer prono que nos deja la aplicación al marcador exacto es el 1-1, y dentro de las opciones tenemos los dos siguientes donde ambos marcan, el 2-1 y el 1-2, que en un marcador ajustado pueden darse, siempre buscando como primera premisa el que los dos equipos hagan gol.
Si queremos cerciorarnos, si estos resultados no están lejos de la realidad, podemos ordenarlos, tomando la cotización de cada uno de ellos, de más favorito a menos favorito, es decir, el resultado de menor cuota, será para las casas de apuestas el que más probabilidad de que salga el que ambos equipos marque, en este caso, tomamos los seis primeros, y aquí nos salen 1-1, 1-0, 0-0, 2-1, 2-0 y 0-1 viendo que de los seis resultados con las cotizaciones más bajas, es decir, las más favoritas para las casa de apuestas, en 2 de estas se contempla la victoria del equipo local. Sus cuotas las encontramos entre 5.75 y 8.50.
La probabilidad real también nos da un equilibrio, como ya sabéis, utilizo un par de métodos para averiguar la cuota que doy como punto de partida a los tres signos que podemos utilizar a la victoria del equipo local, al empate entre ambos conjuntos, y a la victoria del equipo visitante, también, y cuando proceda, estos mismos métodos, los utilizo para sacar la cuota del mercado over/under y el que si algún equipo se queda a cero goles o marcan ambos equipos, uno de ellos es tomando a cada equipo como actúa en el encuentro, es decir, si lo hace de local, sólo cogemos los partidos que ha jugado a local, y el equipo que hace de visitante, pues tomamos todos los encuentros que ha disputado de visitante, y el otro método, es el que da igual como juegue, cogemos sus últimos disputados, y los comparamos con los que nos dejan las casas de apuestas, en este caso, podemos observar lo que nos sale con ambos métodos respecto a lo que marcan las bookies, en este caso, contando con el pronóstico que voy a seguir, nos deja la probabilidad de que ambos equipos marquen por los dos métodos, con mayor equilibrio en las cuotas en favor de este mercado que en contra, así, por el primer método, nos sale la cuota 1.82, cuando las bookies la ponen en 1.81, y por el segundo método, nos sale en 1.67, lo que me inclina buscar este pronóstico.
Con esta argumentación y los datos que expongo, voy a buscar que ambos equipos marquen.
Resultados de mis propuestas:
21:00 RAYO VALLECANO - OVIEDO 2-2
MARCAN AMBOS EQUIPOS / CUOTA 1.91 / WILLIAM HILL / STAKE 4/10
Partido de la segunda liga de España, la 2ª División, analizo el encuentro que disputan RAYO VALLECANO - OVIEDO, los que hoy juegan de locales, son quintos clasificados, después de 21 jornadas, llevan 9 victoria, 8 empates , 4 derrotas, como podemos ver, la situación los mete de lleno en la parte alta de la tabla, con pocas derrotas, y solventando los partidos que por lo que sea no van a ganar con una gran cantidad de empates, los visitantes, el Oviedo, está en el puesto tercero en la clasificación, recordemos que esta liga son 22 equipos, lo que hace que la mayoría de los equipos vayan subiendo y bajando posiciones a lo largo de tan dilatado campeonato, ha conseguido 10 victoria, 6 partidos empatados, y ha perdido 5 partidos, desde luego, están arriba, y podemos ver que acumula victorias, lo curioso es que estando por encima de los locales, lleve un partido más perdido que estos.
En cuanto a los goles que marcan y encajan, los del local tiene 32 marcados y 25 encajados, como vemos, hacen y les hacen goles, mientras que el visitante, ha marcado 32 y le han marcado 23, vemos que ellos, también hacen y les hacen , equilibrados como sus rivales, hacen muchos goles, pero encajan por encima de el número de partidos jugados, así, si nos vamos al mercado over/under con la línea en el 2.5 goles, los locales son un equipo que ha hecho más partidos por encima de esa línea de goles, 12-9, mientras que los visitantes es lo contrario, 9-12.
El local como anfitrión, ha ganado 6 de los 11 que ha disputado, 3 empate, con goles marcado y encajados, 18-13, como vemos los números nos dejan un equipo que lo que menos ha hecho en su campo es perder, lo que hace que tengan que sacar muchos puntos en su campo, el visitante de visitante 3 partido ganados, 4 empate y ha perdido 4 encuentros, lleva 11 goles marcados y 17 encajados, aquí, encontramos una descompensación, es decir, fuera, les cuesta ganar, es el signo que menos han conseguido, si bien es cierto, que, empatar y perder lo han hecho en 4 ocasiones en cada uno de estos dos signos, los goles también nos dice, que hace muchos más en su campo, que cuando sale de él, que llega al 1 de media por encuentro.
El excel como primer pronóstico, nos deja como primeros mercados la victoria del equipo local con el H.A 0, que en caso de empate nos anula el pronóstico y su victoria, ya que en casa es un rival muy sólido y el Oviedo cuando sale fuera siembra dudas en su rendimiento, personalmente me gusta el mercao que los dos equipos hagan gol durante el partido, , los mejores resultados que nos muestra la aplicación para ir con el pronóstico, con un 42% de fiabilidad, le otorga los resultados al marcador exacto, estos resultados como digo son 1-1, 1-0, 2-0, 2-1, 0-1, 0-0, 1-2 y 3-1, las opciones que nos muestra la aplicación en favor de que los dos equipos marquen la tenemos en que el primer prono que nos deja la aplicación al marcador exacto es el 1-1, y dentro de las opciones tenemos los dos siguientes donde ambos marcan, el 2-1 y el 1-2, que en un marcador ajustado pueden darse, siempre buscando como primera premisa el que los dos equipos hagan gol.
Si queremos cerciorarnos, si estos resultados no están lejos de la realidad, podemos ordenarlos, tomando la cotización de cada uno de ellos, de más favorito a menos favorito, es decir, el resultado de menor cuota, será para las casas de apuestas el que más probabilidad de que salga el que ambos equipos marque, en este caso, tomamos los seis primeros, y aquí nos salen 1-1, 1-0, 0-0, 2-1, 2-0 y 0-1 viendo que de los seis resultados con las cotizaciones más bajas, es decir, las más favoritas para las casa de apuestas, en 2 de estas se contempla la victoria del equipo local. Sus cuotas las encontramos entre 5.75 y 8.50.
La probabilidad real también nos da un equilibrio, como ya sabéis, utilizo un par de métodos para averiguar la cuota que doy como punto de partida a los tres signos que podemos utilizar a la victoria del equipo local, al empate entre ambos conjuntos, y a la victoria del equipo visitante, también, y cuando proceda, estos mismos métodos, los utilizo para sacar la cuota del mercado over/under y el que si algún equipo se queda a cero goles o marcan ambos equipos, uno de ellos es tomando a cada equipo como actúa en el encuentro, es decir, si lo hace de local, sólo cogemos los partidos que ha jugado a local, y el equipo que hace de visitante, pues tomamos todos los encuentros que ha disputado de visitante, y el otro método, es el que da igual como juegue, cogemos sus últimos disputados, y los comparamos con los que nos dejan las casas de apuestas, en este caso, podemos observar lo que nos sale con ambos métodos respecto a lo que marcan las bookies, en este caso, contando con el pronóstico que voy a seguir, nos deja la probabilidad de que ambos equipos marquen por los dos métodos, con mayor equilibrio en las cuotas en favor de este mercado que en contra, así, por el primer método, nos sale la cuota 1.82, cuando las bookies la ponen en 1.81, y por el segundo método, nos sale en 1.67, lo que me inclina buscar este pronóstico.
Con esta argumentación y los datos que expongo, voy a buscar que ambos equipos marquen.
Resultados de mis propuestas:
PICK FUTBOL / FRANCIA / LIGUE 1 /JORNADA 20 / VIERNES 12-1-2018. 20:45 RACING ESTRASBURGO - GUINGAMP.
PICK FUTBOL / FRANCIA / LIGUE 1 /JORNADA 20 / VIERNES 12-1-2018.
20:45 RACING ESTRASBURGO - GUINGAMP 0-2
RACING ESTRASBURGO H.A. 0 / CUOTA 1.80 / MARCAAPUESTAS / STAKE 4/10
Partido de la Primera liga de Francia, la Ligue 1, analizo el encuentro que disputan RACING ESTRASBURGO - GUINGAMP, los que hoy juegan de locales, son décimo primeros clasificados, después de 19 jornadas, llevan 6 victoria, 6 empates , 7 derrotas, como podemos ver, la situación los mete de lleno en la parte media a 5 puntos del descenso, lo que hace que no se descuiden porque ante tengan muchas posiciones hasta llegar a esos puestos, en puntos es muy poquito el margen, los visitantes, el Guingamp, octavo en la clasificación, recordemos que esta liga son 20 equipos, ha conseguido 7 victoria, 5 partidos empatados, y ha perdido 7 partidos, desde luego, están a tan sólo dos puntos de su rival de hoy, si no son capaces de sumar al menos un punto, se colocaran por debajo de estos, por lo que parece un partido muy igualado.
En cuanto a los goles que marcan y encajan, los del local tiene 24 marcados y 31 encajados, como vemos, hacen y les hacen goles, mientras que el visitante, ha marcado 21 y le han marcado 24, vemos que ellos, también hacen y les hacen , equilibrados como sus rivales, pero los dos equipos llevan más goles encajados que marcados, así, si nos vamos al mercado over/under con la línea en el 2.5 goles, los locales son un equipo que ha hecho más partidos por encima de esa línea de goles, 14-5, mientras que los visitantes es lo contrario, 8-11.
El local como anfitrión, ha ganado 4 de los 9 que ha disputado, 3 empate, con goles marcado y encajados, 5-11, como vemos los números nos dejan un equipo que lo que menos ha hecho en su campo es perder, lo que hace que tengan que sacar muchos puntos en su campo, el visitante de visitante 2 partido ganados, 1 empate y ha perdido 6 encuentros, lleva 7 goles marcados y 17 encajados, aquí, encontramos una descompensación, es decir, fuera, les cuesta ganar y empatar, y tienen muchos más partidos perdidos, ya que marcar le cuesta mucho, no salen ni a uno de media, encajando más del doble de goles que hacen.
El excel como primer pronóstico, nos deja como primeros mercados el under 2.5 goles, pero yo voy a buscar la victoria del equipo local con el H.A 0, que en caso de empate nos anula el pronóstico, los mejores resultados que nos muestra la aplicación para ir con el pronóstico, con un 50% de fiabilidad, le otorga los resultados al marcador exacto, estos resultados como digo son 1-0, 2-0, 1-1, 2-1, 0-0, 0-1, 3-0 y 3-1, las opciones que nos muestra la aplicación en favor de la victoria de los locales, y dando el primer resultado con un 14%, nos muestra 5 de los ocho mejores resultados posibles ganadores a local.
Si queremos cerciorarnos, si estos resultados no están lejos de la realidad, podemos ordenarlos, tomando la cotización de cada uno de ellos, de más favorito a menos favorito, es decir, el resultado de menor cuota, será para las casas de apuestas el que más probabilidad de que salga ganador, en este caso, tomamos los seis primeros, y aquí nos salen 1-1, 1-0, 0-0, 0-1,
2-1 y 2-0 viendo que de los seis resultados con las cotizaciones más bajas, es decir, las más favoritas para las casa de apuestas, en 3 de estas se contempla la victoria del equipo local y en otras 2 nos anula el pronóstico. Sus cuotas las encontramos entre 5.25 y 10.25.
La probabilidad real también nos da un equilibrio, como ya sabéis, utilizo un par de métodos para averiguar la cuota que doy como punto de partida a los tres signos que podemos utilizar a la victoria del equipo local, al empate entre ambos conjuntos, y a la victoria del equipo visitante, también, y cuando proceda, estos mismos métodos, los utilizo para sacar la cuota del mercado over/under y el que si algún equipo se queda a cero goles o marcan ambos equipos, uno de ellos es tomando a cada equipo como actúa en el encuentro, es decir, si lo hace de local, sólo cogemos los partidos que ha jugado a local, y el equipo que hace de visitante, pues tomamos todos los encuentros que ha disputado de visitante, y el otro método, es el que da igual como juegue, cogemos sus últimos disputados, y los comparamos con los que nos dejan las casas de apuestas, en este caso, podemos observar lo que nos sale con ambos métodos respecto a lo que marcan las bookies, en este caso, contando con el pronóstico que voy a seguir, nos deja la probabilidad a la victoria de los locales por el primero de los dos métodos y el segundo nos da el empate y la victoria del visitante, con lo que aquí podemos ver que los locales están mucho mejor cuando juegan en casa y los visitantes no están bien cuando juegan fuera, por lo que respecta al primero d los dos métodos, y que en el segundo, que es la trayectoria de ambos equipos en lo que llevamos en la liga, los locales no están tan bien como los visitantes.
Con esta argumentación y los datos que expongo, voy a buscar la victoria del Estrasburgo con el H.A. 0, sabéis que en caso de empate el pronóstico se anula.
Resultado de mis propuestas:
20:45 RACING ESTRASBURGO - GUINGAMP 0-2
RACING ESTRASBURGO H.A. 0 / CUOTA 1.80 / MARCAAPUESTAS / STAKE 4/10
Partido de la Primera liga de Francia, la Ligue 1, analizo el encuentro que disputan RACING ESTRASBURGO - GUINGAMP, los que hoy juegan de locales, son décimo primeros clasificados, después de 19 jornadas, llevan 6 victoria, 6 empates , 7 derrotas, como podemos ver, la situación los mete de lleno en la parte media a 5 puntos del descenso, lo que hace que no se descuiden porque ante tengan muchas posiciones hasta llegar a esos puestos, en puntos es muy poquito el margen, los visitantes, el Guingamp, octavo en la clasificación, recordemos que esta liga son 20 equipos, ha conseguido 7 victoria, 5 partidos empatados, y ha perdido 7 partidos, desde luego, están a tan sólo dos puntos de su rival de hoy, si no son capaces de sumar al menos un punto, se colocaran por debajo de estos, por lo que parece un partido muy igualado.
En cuanto a los goles que marcan y encajan, los del local tiene 24 marcados y 31 encajados, como vemos, hacen y les hacen goles, mientras que el visitante, ha marcado 21 y le han marcado 24, vemos que ellos, también hacen y les hacen , equilibrados como sus rivales, pero los dos equipos llevan más goles encajados que marcados, así, si nos vamos al mercado over/under con la línea en el 2.5 goles, los locales son un equipo que ha hecho más partidos por encima de esa línea de goles, 14-5, mientras que los visitantes es lo contrario, 8-11.
El local como anfitrión, ha ganado 4 de los 9 que ha disputado, 3 empate, con goles marcado y encajados, 5-11, como vemos los números nos dejan un equipo que lo que menos ha hecho en su campo es perder, lo que hace que tengan que sacar muchos puntos en su campo, el visitante de visitante 2 partido ganados, 1 empate y ha perdido 6 encuentros, lleva 7 goles marcados y 17 encajados, aquí, encontramos una descompensación, es decir, fuera, les cuesta ganar y empatar, y tienen muchos más partidos perdidos, ya que marcar le cuesta mucho, no salen ni a uno de media, encajando más del doble de goles que hacen.
El excel como primer pronóstico, nos deja como primeros mercados el under 2.5 goles, pero yo voy a buscar la victoria del equipo local con el H.A 0, que en caso de empate nos anula el pronóstico, los mejores resultados que nos muestra la aplicación para ir con el pronóstico, con un 50% de fiabilidad, le otorga los resultados al marcador exacto, estos resultados como digo son 1-0, 2-0, 1-1, 2-1, 0-0, 0-1, 3-0 y 3-1, las opciones que nos muestra la aplicación en favor de la victoria de los locales, y dando el primer resultado con un 14%, nos muestra 5 de los ocho mejores resultados posibles ganadores a local.
Si queremos cerciorarnos, si estos resultados no están lejos de la realidad, podemos ordenarlos, tomando la cotización de cada uno de ellos, de más favorito a menos favorito, es decir, el resultado de menor cuota, será para las casas de apuestas el que más probabilidad de que salga ganador, en este caso, tomamos los seis primeros, y aquí nos salen 1-1, 1-0, 0-0, 0-1,
2-1 y 2-0 viendo que de los seis resultados con las cotizaciones más bajas, es decir, las más favoritas para las casa de apuestas, en 3 de estas se contempla la victoria del equipo local y en otras 2 nos anula el pronóstico. Sus cuotas las encontramos entre 5.25 y 10.25.
La probabilidad real también nos da un equilibrio, como ya sabéis, utilizo un par de métodos para averiguar la cuota que doy como punto de partida a los tres signos que podemos utilizar a la victoria del equipo local, al empate entre ambos conjuntos, y a la victoria del equipo visitante, también, y cuando proceda, estos mismos métodos, los utilizo para sacar la cuota del mercado over/under y el que si algún equipo se queda a cero goles o marcan ambos equipos, uno de ellos es tomando a cada equipo como actúa en el encuentro, es decir, si lo hace de local, sólo cogemos los partidos que ha jugado a local, y el equipo que hace de visitante, pues tomamos todos los encuentros que ha disputado de visitante, y el otro método, es el que da igual como juegue, cogemos sus últimos disputados, y los comparamos con los que nos dejan las casas de apuestas, en este caso, podemos observar lo que nos sale con ambos métodos respecto a lo que marcan las bookies, en este caso, contando con el pronóstico que voy a seguir, nos deja la probabilidad a la victoria de los locales por el primero de los dos métodos y el segundo nos da el empate y la victoria del visitante, con lo que aquí podemos ver que los locales están mucho mejor cuando juegan en casa y los visitantes no están bien cuando juegan fuera, por lo que respecta al primero d los dos métodos, y que en el segundo, que es la trayectoria de ambos equipos en lo que llevamos en la liga, los locales no están tan bien como los visitantes.
Con esta argumentación y los datos que expongo, voy a buscar la victoria del Estrasburgo con el H.A. 0, sabéis que en caso de empate el pronóstico se anula.
Resultado de mis propuestas:
jueves, 11 de enero de 2018
PICK TENIS / ATP / OPEN AUSTRALIA / QUALIFICATION , VIERNES 12-1-2018 / MADRUGADA 00:00 D. LEE - F. DANCEVIC.
PICK TENIS / ATP / OPEN AUSTRALIA / QUALIFICATION , VIERNES 12-1-2018 / MADRUGADA
00:00 D. LEE - F. DANCEVIC 4-6/7-6/6-3
D. LEE / CUOTA 1.83 / WILLIAM HILL / STAKE 4/10
Qualification, segunda ronda, en Australia, ATP OPEN, analizo el partido que disputan los jugadores Lee Duck Hee (KOR) (195) y Dancevic Frank (CAN) (364), el primero de ellos, entra en las Qualification del torneo jugando y venciendo a Zhang Ze (CHN) (183), tres sets, 6-3/3-6/6-3, viene rodado, este año ya ha disputado un torneo en Bangkok, donde llega a los cuartos, en la primera ronda vence a Yang Tsung-Hua (TAI) (264), dos sets, 7-5/6-1, pasa de octavos a cuartos, ya que se retira el alemán Maden Yannick (DEU) (147), perdiendo en dicho cruce de cuartos ante Granollers-Pujol Marcel (ESP) (177) en dos sets, 6-2/6-4..
Dancevic viene de jugar la primera ronda del torneo en estas Qualification, ganando a Menendez-Maceiras Adrian (ESP) (128) disputando tres sets, 3-6/7-6/6-3, comenzó el año 2018 en 30 de Diciembre 2017 en Playford, donde juega dos encuentros, también en las Qualification, ganando el primero a Bangoura Sekou (USA) (447) en dos sets, pero perdiendo el segundo partido ante Korda Sebastian (USA) (846), cuando era claro favorito, en tres sets, 6-7/6-4/7-6.
Ciertamente, mirando sus últimos en ambos jugadores, Lee, estaba el 205 en el mes de Octubre, y verlo ahora en el 195 comenzando el año, y comparado con Dancevic, que se encontraba el 422 en Julio, y ahora estar el 362, el primero de ellos se mantiene en esas posiciones desde el mes de Octubre hasta hoy, y el segundo avanza en el ranking, aunque entendamos que conforme subimos en dicho ranking es más difícil el aumentar tantas posiciones como ha hecho Dancevic en estos últimos seis meses.
El excel nos deja el favoritismo del primero, le concede una valoración de 10.59 puntos, mientras que para el canadiense, lo deja en 9.84 puntos, el balance para el primero en sus últimos disputado es muy positivo, dando un 72% en victorias, 13-5, mientras que a su rival, le sale un balance de 55% en victorias, 11-9, hablando en sets, podemos ver que Lee cuando el partido acaba en dos sets, 8 victorias y 4 derrotas, mientras que Dancevic, está más 5 derrotas y 7 victorias, a tres sets, el koreano, tiene ganados 5 y ha perdido 1, mientras que Frank, saca 4 victorias y 4 derrotas.
El excel, cuando Lee juega de favorito nos dice que de los últimos 18 disputados, en 14 de ellos ha salido a la pista con este rol, ganando 12 de ellos, lo que nos da un 85.7% de fiabilidad en su victoria, para Dancevic, cuando lo hace de no favorito, en sus últimos 20, ha jugado en 9 ocasiones, y de estas, en 4, es decir, el 44.45% de las veces, ganó al menos un set o el partido, pongo la línea para que pueda ganar algún set o el partido en el 50%, lo que hace que en esta ocasión no nos llega para que pueda ganar algún set o incluso el partido, por lo que buscaré la victoria de Lee, y según mi hipótesis, iremos a un encuentro de dos sets.
La parte del tiebreak, nos dice que Lee no se prodiga para nada en este arte de jugar 13 juegos en un set, lo hace en un 2% en los últimos 18 disputados, de los 43 sets disputados, en 1 sólo de estos llegó a este extremo, también nos dice que es un jugador que en estos últimos analizados, tiene la línea de juegos disputados en cada partido por debajo de los 22.5 juegos, ya que llega al 72%, teniendo 13 por debajo de dicha linea y 5 por encima.
Para Dancevic, que pueda llegar al tiebreak, él, de los últimos 48 sets que ha jugado, en 13 de estos llegó a los 13 juegos, un 27%, tomando la línea para el over/under de juegos, por encima de la línea de los 22.5 juegos, 11 por encima y 9 por debajo, un 55%, por lo que contando a ambos, el under / over de juegos en esa línea se queda en un 58% de fiabilidad, lo que hace que nos decidamos por debajo de los 22.5 juegos el resultado del encuentro al encontrarnos con ese porcentaje de fiabilidad lo que hace que tal vez por esta hipótesis el partido sea de dos sets.
El H2H entre estos jugadores nos deja que todavía no se han enfrentado.
Lo dicho con todos estos datos, espero la victoria de Lee, tal vez en dos sets y con un under de juegos, sin tiebreak por parte del Koreano.
Resultado de mis propuestas:
00:00 D. LEE - F. DANCEVIC 4-6/7-6/6-3
D. LEE / CUOTA 1.83 / WILLIAM HILL / STAKE 4/10
Qualification, segunda ronda, en Australia, ATP OPEN, analizo el partido que disputan los jugadores Lee Duck Hee (KOR) (195) y Dancevic Frank (CAN) (364), el primero de ellos, entra en las Qualification del torneo jugando y venciendo a Zhang Ze (CHN) (183), tres sets, 6-3/3-6/6-3, viene rodado, este año ya ha disputado un torneo en Bangkok, donde llega a los cuartos, en la primera ronda vence a Yang Tsung-Hua (TAI) (264), dos sets, 7-5/6-1, pasa de octavos a cuartos, ya que se retira el alemán Maden Yannick (DEU) (147), perdiendo en dicho cruce de cuartos ante Granollers-Pujol Marcel (ESP) (177) en dos sets, 6-2/6-4..
Dancevic viene de jugar la primera ronda del torneo en estas Qualification, ganando a Menendez-Maceiras Adrian (ESP) (128) disputando tres sets, 3-6/7-6/6-3, comenzó el año 2018 en 30 de Diciembre 2017 en Playford, donde juega dos encuentros, también en las Qualification, ganando el primero a Bangoura Sekou (USA) (447) en dos sets, pero perdiendo el segundo partido ante Korda Sebastian (USA) (846), cuando era claro favorito, en tres sets, 6-7/6-4/7-6.
Ciertamente, mirando sus últimos en ambos jugadores, Lee, estaba el 205 en el mes de Octubre, y verlo ahora en el 195 comenzando el año, y comparado con Dancevic, que se encontraba el 422 en Julio, y ahora estar el 362, el primero de ellos se mantiene en esas posiciones desde el mes de Octubre hasta hoy, y el segundo avanza en el ranking, aunque entendamos que conforme subimos en dicho ranking es más difícil el aumentar tantas posiciones como ha hecho Dancevic en estos últimos seis meses.
El excel nos deja el favoritismo del primero, le concede una valoración de 10.59 puntos, mientras que para el canadiense, lo deja en 9.84 puntos, el balance para el primero en sus últimos disputado es muy positivo, dando un 72% en victorias, 13-5, mientras que a su rival, le sale un balance de 55% en victorias, 11-9, hablando en sets, podemos ver que Lee cuando el partido acaba en dos sets, 8 victorias y 4 derrotas, mientras que Dancevic, está más 5 derrotas y 7 victorias, a tres sets, el koreano, tiene ganados 5 y ha perdido 1, mientras que Frank, saca 4 victorias y 4 derrotas.
El excel, cuando Lee juega de favorito nos dice que de los últimos 18 disputados, en 14 de ellos ha salido a la pista con este rol, ganando 12 de ellos, lo que nos da un 85.7% de fiabilidad en su victoria, para Dancevic, cuando lo hace de no favorito, en sus últimos 20, ha jugado en 9 ocasiones, y de estas, en 4, es decir, el 44.45% de las veces, ganó al menos un set o el partido, pongo la línea para que pueda ganar algún set o el partido en el 50%, lo que hace que en esta ocasión no nos llega para que pueda ganar algún set o incluso el partido, por lo que buscaré la victoria de Lee, y según mi hipótesis, iremos a un encuentro de dos sets.
La parte del tiebreak, nos dice que Lee no se prodiga para nada en este arte de jugar 13 juegos en un set, lo hace en un 2% en los últimos 18 disputados, de los 43 sets disputados, en 1 sólo de estos llegó a este extremo, también nos dice que es un jugador que en estos últimos analizados, tiene la línea de juegos disputados en cada partido por debajo de los 22.5 juegos, ya que llega al 72%, teniendo 13 por debajo de dicha linea y 5 por encima.
Para Dancevic, que pueda llegar al tiebreak, él, de los últimos 48 sets que ha jugado, en 13 de estos llegó a los 13 juegos, un 27%, tomando la línea para el over/under de juegos, por encima de la línea de los 22.5 juegos, 11 por encima y 9 por debajo, un 55%, por lo que contando a ambos, el under / over de juegos en esa línea se queda en un 58% de fiabilidad, lo que hace que nos decidamos por debajo de los 22.5 juegos el resultado del encuentro al encontrarnos con ese porcentaje de fiabilidad lo que hace que tal vez por esta hipótesis el partido sea de dos sets.
El H2H entre estos jugadores nos deja que todavía no se han enfrentado.
Lo dicho con todos estos datos, espero la victoria de Lee, tal vez en dos sets y con un under de juegos, sin tiebreak por parte del Koreano.
Resultado de mis propuestas:
miércoles, 10 de enero de 2018
PICK TENIS / ATP / SYDNEY (AUSTRALIA) / CUARTOS , JUEVES 11-1-2018 / MADRUGADA 04:30 P. LORENZI - D. MEDVEDEV.
PICK TENIS / ATP / SYDNEY (AUSTRALIA) / CUARTOS , JUEVES 11-1-2018 / MADRUGADA
04:30 P. LORENZI - D. MEDVEDEV 3-6/3-6
D. MEDVEDEV / CUOTA 1.60 / BWIN / STAKE 4/10
Cuartos en Australia, ATP Sydney, analizo el partido que disputan los jugadores Lorenzi Paolo (ITA) (45) y Medvedev Daniil (RUS) (84), el primero de ellos, entra en el torneo en la primera ronda, ganando al jugador Thompson Jordan (AUS) (94) en dos sets, 7-6/6-4, para en los octavos, ganar a Ramos-Vinolas Albert (ESP) (22), de nuevo en dos sets, 6-3/7-5, ya comenté ayer que pese a salir de no favorito, a Albert le veía vulnerable y vamos ya lo creo que lo fue, comenzó el año jugando la primera ronda en Doha, donde perdía ante Monfils Gael (FRA) (46), llegando a jugar tres sets, 6-3/3-6/6-4.
Daniil Medvedev viene de perder su primer encuentro del año en Playford ante Matosevic Marinko (AUS) (379), jugando dicho encuentro a tres sets, 5-7/6-4/6-4, para entrar aquí en Sydney, ha tenido que disputar las Qualification, ciertamente en las dos eliminatorias no ha tenido rivales, así, en la primera vence casi en un entreno a . Zhurbin Alexander (RUS) (649), 6-1/6-2 y en la segunda ya con un rival de más nivel, Safranek Vaclav (CZE) (228), 6-2/6-4, ya en la primera ronda del torneo, se enfrenta a Kohlschreiber Philipp (DEU) (29), ganando 6-2/6-3 y en los octavos gana a Donaldson Jared (USA) (55) llegando a jugar tres sets, 6-3/4-6/7-5.
Ciertamente, mirando sus últimos en ambos jugadores, Lorenzi, estaba el 40 en el mes de Agosto, y verlo ahora en el 45 comenzando el año, y comparado con Medvedev, que se encontraba el 62 en Septiembre, y ahora estar el 84, nos da la sensación que ambos les va costando el progresar para llegar a los tops, perdiendo más puestos en el ranking el tenista ruso que el italiano.
El excel nos deja el favoritismo del jugador ruso, Medvedev, le concede una valoración de 13.38 puntos, mientras que para Lorenzi, lo deja en 11.59 puntos, el balance para el primero en sus últimos disputado es muy positivo, dando un 55% en victorias, 10-8, mientras que a su rival, le sale un balance negativo 36.84% en victorias, 7-12, hablando en sets, podemos ver que Medvedev cuando el partido acaba en dos sets, 4 victorias y 5 derrotas, mientras que Paolo, está más 6 derrotas y 4 victorias, a tres sets, el ruso arrasa, tiene ganados 4 y ha perdido 2, mientras que el italiano, saca 1 victoria y 5 derrotas.
El excel, cuando Medvedev juega de favorito nos dice que de los últimos 19 disputados, en 11 de ellos ha salido a la pista con este rol, ganando 6 de ellos, lo que nos da un 54.5% de fiabilidad en su victoria, para Paolo, cuando lo hace de no favorito, en sus últimos 19, ha jugado en 10 ocasiones, y de estas, en 6, es decir, el 60% de las veces, ganó al menos un set o el partido, pongo la línea para que pueda ganar algún set o el partido en el 55%, lo que hace que en esta ocasión nos llega para que pueda ganar algún set o incluso el partido, por lo que buscaré la victoria de Medvedev, y según mi hipótesis, iremos a un encuentro de tres sets.
La parte del tiebreak, nos dice que Lorenzi lo hace en un 20% en los últimos 19 disputados, de los 50 sets disputados, en 10 de estos llegó a este extremo, también nos dice que es un jugador que en estos últimos analizados, tiene la línea de juegos disputados en cada partido por encima de los 22.5 juegos, ya que llega al 68%, teniendo 6 por debajo de dicha linea y 13 por encima.
Para Medvedev, que pueda llegar al tiebreak, él, de los últimos 51 sets que ha jugado, en 4 de estos llegó a los 13 juegos, un 7.84%, como vemos se prodiga mucho menos que su rival en estas situaciones, tomando la línea para el over/under de juegos, por encima de la línea de los 22.5 juegos, 12 por encima y 7 por debajo, un 63%, por lo que contando a ambos, el under / over de juegos en esa línea se queda en un 66% de fiabilidad, lo que hace que nos decidamos por encima de los 22.5 juegos el resultado del encuentro al encontrarnos con ese porcentaje de fiabilidad lo que hace que tal vez por esta hipótesis el partido sea de dos sets con tanteo muy alto, 7-6/6-4 por ejemplo, o tres sets, claro.
El H2H entre estos jugadores nos deja sin encuentros, no se han cruzado hasta ahora.
Lo dicho con todos estos datos, espero la victoria de Medvedev, con un Lorenzi que como ayer ante Albert sea capaz de ganar un set o el partido, espero que esto último no ocurra.
Resultados de mis propuestas:
04:30 P. LORENZI - D. MEDVEDEV 3-6/3-6
D. MEDVEDEV / CUOTA 1.60 / BWIN / STAKE 4/10
Cuartos en Australia, ATP Sydney, analizo el partido que disputan los jugadores Lorenzi Paolo (ITA) (45) y Medvedev Daniil (RUS) (84), el primero de ellos, entra en el torneo en la primera ronda, ganando al jugador Thompson Jordan (AUS) (94) en dos sets, 7-6/6-4, para en los octavos, ganar a Ramos-Vinolas Albert (ESP) (22), de nuevo en dos sets, 6-3/7-5, ya comenté ayer que pese a salir de no favorito, a Albert le veía vulnerable y vamos ya lo creo que lo fue, comenzó el año jugando la primera ronda en Doha, donde perdía ante Monfils Gael (FRA) (46), llegando a jugar tres sets, 6-3/3-6/6-4.
Daniil Medvedev viene de perder su primer encuentro del año en Playford ante Matosevic Marinko (AUS) (379), jugando dicho encuentro a tres sets, 5-7/6-4/6-4, para entrar aquí en Sydney, ha tenido que disputar las Qualification, ciertamente en las dos eliminatorias no ha tenido rivales, así, en la primera vence casi en un entreno a . Zhurbin Alexander (RUS) (649), 6-1/6-2 y en la segunda ya con un rival de más nivel, Safranek Vaclav (CZE) (228), 6-2/6-4, ya en la primera ronda del torneo, se enfrenta a Kohlschreiber Philipp (DEU) (29), ganando 6-2/6-3 y en los octavos gana a Donaldson Jared (USA) (55) llegando a jugar tres sets, 6-3/4-6/7-5.
Ciertamente, mirando sus últimos en ambos jugadores, Lorenzi, estaba el 40 en el mes de Agosto, y verlo ahora en el 45 comenzando el año, y comparado con Medvedev, que se encontraba el 62 en Septiembre, y ahora estar el 84, nos da la sensación que ambos les va costando el progresar para llegar a los tops, perdiendo más puestos en el ranking el tenista ruso que el italiano.
El excel nos deja el favoritismo del jugador ruso, Medvedev, le concede una valoración de 13.38 puntos, mientras que para Lorenzi, lo deja en 11.59 puntos, el balance para el primero en sus últimos disputado es muy positivo, dando un 55% en victorias, 10-8, mientras que a su rival, le sale un balance negativo 36.84% en victorias, 7-12, hablando en sets, podemos ver que Medvedev cuando el partido acaba en dos sets, 4 victorias y 5 derrotas, mientras que Paolo, está más 6 derrotas y 4 victorias, a tres sets, el ruso arrasa, tiene ganados 4 y ha perdido 2, mientras que el italiano, saca 1 victoria y 5 derrotas.
El excel, cuando Medvedev juega de favorito nos dice que de los últimos 19 disputados, en 11 de ellos ha salido a la pista con este rol, ganando 6 de ellos, lo que nos da un 54.5% de fiabilidad en su victoria, para Paolo, cuando lo hace de no favorito, en sus últimos 19, ha jugado en 10 ocasiones, y de estas, en 6, es decir, el 60% de las veces, ganó al menos un set o el partido, pongo la línea para que pueda ganar algún set o el partido en el 55%, lo que hace que en esta ocasión nos llega para que pueda ganar algún set o incluso el partido, por lo que buscaré la victoria de Medvedev, y según mi hipótesis, iremos a un encuentro de tres sets.
La parte del tiebreak, nos dice que Lorenzi lo hace en un 20% en los últimos 19 disputados, de los 50 sets disputados, en 10 de estos llegó a este extremo, también nos dice que es un jugador que en estos últimos analizados, tiene la línea de juegos disputados en cada partido por encima de los 22.5 juegos, ya que llega al 68%, teniendo 6 por debajo de dicha linea y 13 por encima.
Para Medvedev, que pueda llegar al tiebreak, él, de los últimos 51 sets que ha jugado, en 4 de estos llegó a los 13 juegos, un 7.84%, como vemos se prodiga mucho menos que su rival en estas situaciones, tomando la línea para el over/under de juegos, por encima de la línea de los 22.5 juegos, 12 por encima y 7 por debajo, un 63%, por lo que contando a ambos, el under / over de juegos en esa línea se queda en un 66% de fiabilidad, lo que hace que nos decidamos por encima de los 22.5 juegos el resultado del encuentro al encontrarnos con ese porcentaje de fiabilidad lo que hace que tal vez por esta hipótesis el partido sea de dos sets con tanteo muy alto, 7-6/6-4 por ejemplo, o tres sets, claro.
El H2H entre estos jugadores nos deja sin encuentros, no se han cruzado hasta ahora.
Lo dicho con todos estos datos, espero la victoria de Medvedev, con un Lorenzi que como ayer ante Albert sea capaz de ganar un set o el partido, espero que esto último no ocurra.
Resultados de mis propuestas:
martes, 9 de enero de 2018
PREVIA TENIS / ATP / SIDNEY (AUSTRALIA) / OCTAVOS , MIERCOLES 10-1-2018 / MADRUGADA 03:00 A. RAMOS VINOLAS - P. LORENZI
PREVIA TENIS / ATP / SIDNEY (AUSTRALIA) / OCTAVOS , MIERCOLES 10-1-2018 / MADRUGADA
03:00 A. RAMOS VINOLAS - P. LORENZI
Bien, os la dejo aquí, no me atrevo con ella, pero los datos son interesantes, si alguien quiere aprovecharlos puede tirar de ellos, el motivo, la valoración de ambos tenistas casi sale igual, si miramos como cerraron el año ambos, para olvidar, algo mejor Albert, él, con los últimos analizados no me gusta que no llegue al porcentaje de ganador, se queda en un 40%, de los últimos 20 que ha disputado, 10 fueron de favorito, y sólo consiguió ganar 4 de ellos, mientras que Lorenzi, cuando lo ha hecho de no favorito, de los últimos 19, en 9 salió con este rol, ganando algún set o el partido en 6 de estos, lo que le da para ganar al menos un set en el 66% de las veces, el H2H, es favorable al italiano por 4-2, cierto que 4 son en tierra y los dos de dura se los reparten, de todos estos enfrentamientos, el más cercano fué este año pasado en tierra, y ganó Lorenzi, los anteriores ya del 2015 para atrás, significativo, en ninguno de estos se sobrepasó los dos sets, y ni siquiera los 22.5 juegos.
A mi me sale que Lorenzi ganará al menos un set, luego que el partido lo gana Albert, y a continuación, que tendremos la línea de juegos por encima de los 22.5.
Aquí está el análisis:
Resultados de mis propuestas:
03:00 A. RAMOS VINOLAS - P. LORENZI
Bien, os la dejo aquí, no me atrevo con ella, pero los datos son interesantes, si alguien quiere aprovecharlos puede tirar de ellos, el motivo, la valoración de ambos tenistas casi sale igual, si miramos como cerraron el año ambos, para olvidar, algo mejor Albert, él, con los últimos analizados no me gusta que no llegue al porcentaje de ganador, se queda en un 40%, de los últimos 20 que ha disputado, 10 fueron de favorito, y sólo consiguió ganar 4 de ellos, mientras que Lorenzi, cuando lo ha hecho de no favorito, de los últimos 19, en 9 salió con este rol, ganando algún set o el partido en 6 de estos, lo que le da para ganar al menos un set en el 66% de las veces, el H2H, es favorable al italiano por 4-2, cierto que 4 son en tierra y los dos de dura se los reparten, de todos estos enfrentamientos, el más cercano fué este año pasado en tierra, y ganó Lorenzi, los anteriores ya del 2015 para atrás, significativo, en ninguno de estos se sobrepasó los dos sets, y ni siquiera los 22.5 juegos.
A mi me sale que Lorenzi ganará al menos un set, luego que el partido lo gana Albert, y a continuación, que tendremos la línea de juegos por encima de los 22.5.
Aquí está el análisis:
Resultados de mis propuestas:
PICK TENIS / ATP / AUCKLAND (NUEVA ZELANDA) / OCTAVOS , MIERCOLES 10-1-2018 / MADRUGADA 04:30 D. FERRER – J. SOUSA
PICK TENIS / ATP / AUCKLAND (NUEVA ZELANDA) / OCTAVOS , MIERCOLES 10-1-2018 / MADRUGADA
04:30 D. FERRER – J. SOUSA 6-2/6-2
D. FERRER / CUOTA 1.91 / BETFAIR / STAKE 4/10
Octavos en Nueva Zelanda, ATP Auckland, analizo el partido que disputan los jugadores Ferrer David (ESP) (38) y Sousa Joao (PRT) (59), el primero de ellos, entra en el torneo en la primera ronda, ganando al jugador Wu Yibing (CHN) (314) en dos sets, 7-6 en el primer set y 6-4 en el segundo, vamos habituados a estos tanteos cuando sale a la pista David, llevaba sin competir desde finales de Octubre.
Joao viene de ganar en la primera ronda a Young Donald (USA) (61), este en tres sets, como David, el primero lo debe de llevar hasta el tiebreak, 6-7 pierde, para enmendar el partido en los dos siguientes, 6-4/6-2, como su rival, desde el primero de Noviembre sin competir.
Ciertamente, mirando sus últimos en ambos jugadores, David, estaba el 46 en el mes de Julio, y verlo ahora en el 37 comenzando el año, y comparado con Joao, que se encontraba el 54 en Agosto, y ahora estar el 57, nos da la sensación que ambos les va costando el progresar para llegar a los tops, sólo David gana unos puestos en el ranking, cierto es que conforme avanzan es más complicado el estar , ellos al menos aguantan.
El excel nos deja el favoritismo del primero, le concede una valoración de 15.82 puntos, mientras que para Joao, lo deja en 10.32 puntos, el balance para el primero en sus últimos disputado es muy positivo, dando un 65% en victorias, 13-7, mientras que a su rival, le sale un balance negativo 36.84% en victorias, 7-12, hablando en sets, podemos ver que David cuando el partido acaba en dos sets, 4 victorias y 5 derrotas, mientras que Joao, está más 2 derrotas y 4 victorias, a tres sets, el español arrasa, tiene ganados 9 y ha perdido 1, mientras que Sousa, saca 3 victorias y 7 derrotas.
El excel, cuando Ferrer juega de favorito nos dice que de los últimos 20 disputados, en 11 de ellos ha salido a la pista con este rol, ganando 8 de ellos, lo que nos da un 72% de fiabilidad en su victoria, para Joao, cuando lo hace de no favorito, en sus últimos 19, ha jugado en 6 ocasiones, y de estas, en 3, es decir, el 50% de las veces, ganó al menos un set o el partido, pongo la línea para que pueda ganar algún set o el partido en el 55%, lo que hace que en esta ocasión no nos llega para que pueda ganar algún set o incluso el partido, por lo que buscaré la victoria de David, y según mi hipótesis, iremos a un encuentro de dos sets, aunque conociendo a Ferrer, seguramente podríamos ir a tres sets perfectamente.
La parte del tiebreak, nos dice que David lo hace en un 19.23% en los últimos 20 disputados, de los 52 sets disputados, en 10 de estos llegó a este extremo, también nos dice que es un jugador que en estos últimos analizados, tiene la línea de juegos disputados en cada partido por encima de los 22.5 juegos, ya que llega al 65%, teniendo 7 por debajo de dicha linea y 13 por encima.
Para Sousa, que pueda llegar al tiebreak, él, de los últimos 55 sets que ha jugado, en 9 de estos llegó a los 13 juegos, un 16.36%, tomando la línea para el over/under de juegos, por encima de la línea de los 22.5 juegos, 13 por encima y 6 por debajo, un 68%, por lo que contando a ambos, el under / over de juegos en esa línea se queda en un 67% de fiabilidad, lo que hace que nos decidamos por encima de los 22.5 juegos el resultado del encuentro al encontrarnos con ese porcentaje de fiabilidad lo que hace que tal vez por esta hipótesis el partido sea de dos sets con tanteo muy alto, 7-6/6-4 por ejemplo, o tres sets, claro..
El H2H entre estos jugadores nos deja un empate a uno, ambas sobre pista cubierta.
Lo dicho con todos estos datos, espero la victoria de David Ferrer, la valoración que nos deja la aplicación va en su favor.
Resultados de mis propuestas:
04:30 D. FERRER – J. SOUSA 6-2/6-2
D. FERRER / CUOTA 1.91 / BETFAIR / STAKE 4/10
Octavos en Nueva Zelanda, ATP Auckland, analizo el partido que disputan los jugadores Ferrer David (ESP) (38) y Sousa Joao (PRT) (59), el primero de ellos, entra en el torneo en la primera ronda, ganando al jugador Wu Yibing (CHN) (314) en dos sets, 7-6 en el primer set y 6-4 en el segundo, vamos habituados a estos tanteos cuando sale a la pista David, llevaba sin competir desde finales de Octubre.
Joao viene de ganar en la primera ronda a Young Donald (USA) (61), este en tres sets, como David, el primero lo debe de llevar hasta el tiebreak, 6-7 pierde, para enmendar el partido en los dos siguientes, 6-4/6-2, como su rival, desde el primero de Noviembre sin competir.
Ciertamente, mirando sus últimos en ambos jugadores, David, estaba el 46 en el mes de Julio, y verlo ahora en el 37 comenzando el año, y comparado con Joao, que se encontraba el 54 en Agosto, y ahora estar el 57, nos da la sensación que ambos les va costando el progresar para llegar a los tops, sólo David gana unos puestos en el ranking, cierto es que conforme avanzan es más complicado el estar , ellos al menos aguantan.
El excel nos deja el favoritismo del primero, le concede una valoración de 15.82 puntos, mientras que para Joao, lo deja en 10.32 puntos, el balance para el primero en sus últimos disputado es muy positivo, dando un 65% en victorias, 13-7, mientras que a su rival, le sale un balance negativo 36.84% en victorias, 7-12, hablando en sets, podemos ver que David cuando el partido acaba en dos sets, 4 victorias y 5 derrotas, mientras que Joao, está más 2 derrotas y 4 victorias, a tres sets, el español arrasa, tiene ganados 9 y ha perdido 1, mientras que Sousa, saca 3 victorias y 7 derrotas.
El excel, cuando Ferrer juega de favorito nos dice que de los últimos 20 disputados, en 11 de ellos ha salido a la pista con este rol, ganando 8 de ellos, lo que nos da un 72% de fiabilidad en su victoria, para Joao, cuando lo hace de no favorito, en sus últimos 19, ha jugado en 6 ocasiones, y de estas, en 3, es decir, el 50% de las veces, ganó al menos un set o el partido, pongo la línea para que pueda ganar algún set o el partido en el 55%, lo que hace que en esta ocasión no nos llega para que pueda ganar algún set o incluso el partido, por lo que buscaré la victoria de David, y según mi hipótesis, iremos a un encuentro de dos sets, aunque conociendo a Ferrer, seguramente podríamos ir a tres sets perfectamente.
La parte del tiebreak, nos dice que David lo hace en un 19.23% en los últimos 20 disputados, de los 52 sets disputados, en 10 de estos llegó a este extremo, también nos dice que es un jugador que en estos últimos analizados, tiene la línea de juegos disputados en cada partido por encima de los 22.5 juegos, ya que llega al 65%, teniendo 7 por debajo de dicha linea y 13 por encima.
Para Sousa, que pueda llegar al tiebreak, él, de los últimos 55 sets que ha jugado, en 9 de estos llegó a los 13 juegos, un 16.36%, tomando la línea para el over/under de juegos, por encima de la línea de los 22.5 juegos, 13 por encima y 6 por debajo, un 68%, por lo que contando a ambos, el under / over de juegos en esa línea se queda en un 67% de fiabilidad, lo que hace que nos decidamos por encima de los 22.5 juegos el resultado del encuentro al encontrarnos con ese porcentaje de fiabilidad lo que hace que tal vez por esta hipótesis el partido sea de dos sets con tanteo muy alto, 7-6/6-4 por ejemplo, o tres sets, claro..
El H2H entre estos jugadores nos deja un empate a uno, ambas sobre pista cubierta.
Lo dicho con todos estos datos, espero la victoria de David Ferrer, la valoración que nos deja la aplicación va en su favor.
Resultados de mis propuestas:
PICK FUTBOL / PORTUGAL / PRIMEIRA LIGA /JORNADA 17 / MARTES 9-1-2018. 20:00 TONDELA – VITORIA SETUBAL
PICK FUTBOL / PORTUGAL / PRIMEIRA LIGA /JORNADA 17 / MARTES 9-1-2018.
20:00 TONDELA – VITORIA SETUBAL 1-1
TONDELA / CUOTA 2.25 / WILLIAM HILL / STAKE 4/10
Partido de la Primera liga de Portugal, la Primeira Liga, analizo el encuentro que disputan TONDELA – VITORIA SETUBAL, los que hoy juegan de locales, son décimo primeros clasificados, después de 16 jornadas, llevan 5 victoria, 3 empates , 8 derrotas, como podemos ver, la situación los mete de lleno en la parte media a 6 puntos del descenso, Estoril y Setubal, los visitantes, el Vitoria de Setubal, con 11 puntos es el último en la clasificación, recordemos que esta liga son 18 equipos, ha conseguido 2 victoria, 5 partidos empatados, y ha perdido 9 partidos, desde luego, lo están pasando muy mal, y cuando te ves ahí abajo todo lo que haces parece que está mal, deben de intentar cambiar la dinámica, sobre todo, frente a equipos de media tabla que no se juguen nada a medida que van pasando las jornadas.
En cuanto a los goles que marcan y encajan, los del local tiene 19 marcados y 26 encajados, como vemos, como vemos hacen y les hacen goles, mientras que el visitante, ha marcado 15 y le han marcado 31, vemos que ellos, pecan de encajar muchísimos goles, el doble de los que marcan, así, si nos vamos al mercado over/under con la línea en el 2.5 goles, ambos equipos tienen los mismos por encima de la línea, 7 y los mismos por debajo de ella, 9.
El local como anfitrión, ha ganado 2 de los 8 que ha disputado, 1 empate, con goles marcado y encajados, 12-18, como vemos los números nos dejan un equipo que lo que menos ha hecho en su campo es ganar y empatar, perder muchos, marcar y encajar goles lo hacen con asiduidad, el Setubal de visitante 0 partido ganado, 1 empate y ha perdido 6 encuentros, lleva 4 goles marcados y 17 encajados, aquí, encontramos una descompensación, sin sumar de tres en los que va a domicilio, tan sólo un punto de los 7 disputados pocos goles marcados y muchos encajados, fuera de casa no se le da nada bien.
El excel como primer pronóstico, nos deja como primeros mercados el under 2.5 goles y no marcan ambos equipos, la victoria del equipo local tiene una buena cuota, los mejores resultados que nos muestra la aplicación para ir con el pronóstico, con un 57% de fiabilidad, le otorga los resultados al marcador exacto, estos resultados como digo son 1-0, 2-0, 0-0, 1-1, 2-1, 0-1, 3-0 y 3-1, las opciones que nos muestra la aplicación en favor de la victoria de los locales, y dando el primer resultado con un 19%, nos muestra 5 de los ocho mejores resultados posibles ganadores a local.
Si queremos cerciorarnos, si estos resultados no están lejos de la realidad, podemos ordenarlos, tomando la cotización de cada uno de ellos, de más favorito a menos favorito, es decir, el resultado de menor cuota, será para las casas de apuestas el que más probabilidad de que salga ganador, en este caso, tomamos los seis primeros, y aquí nos salen 1-1, 1-0, 0-0, 0-1,
2-1 y 2-0 viendo que de los seis resultados con las cotizaciones más bajas, es decir, las más favoritas para las casa de apuestas, en 3 de estas se contempla la victoria del equipo local. Sus cuotas las encontramos entre 5.75 y 8.50.
La probabilidad real también nos da un equilibrio, como ya sabéis, utilizo un par de métodos para averiguar la cuota que doy como punto de partida a los tres signos que podemos utilizar a la victoria del equipo local, al empate entre ambos conjuntos, y a la victoria del equipo visitante, también, y cuando proceda, estos mismos métodos, los utilizo para sacar la cuota del mercado over/under y el que si algún equipo se queda a cero goles o marcan ambos equipos, uno de ellos es tomando a cada equipo como actúa en el encuentro, es decir, si lo hace de local, sólo cogemos los partidos que ha jugado a local, y el equipo que hace de visitante, pues tomamos todos los encuentros que ha disputado de visitante, y el otro método, es el que da igual como juegue, cogemos sus últimos disputados, y los comparamos con los que nos dejan las casas de apuestas, en este caso, podemos observar lo que nos sale con ambos métodos respecto a lo que marcan las bookies, en este caso, contando con el pronóstico que voy a seguir, nos deja la probabilidad a la victoria de los locales por el primero y segundo de los dos métodos con las cuotas 2.22 y 1.82, en el mercado la tenemos en 2.14, el empate por dos métodos nos dejan las cuotas 5.00 y 6.67, con el mercado en 3.10, y la victoria del visitante nos sale con cuota 2.83 y 3.33, las bookies la ponen en 3.60, como observamos, nos resulta nuestras cuotas más igualadas a la victoria de los locales, por ambos métodos.
Con esta argumentación y los datos que expongo, voy a buscar la victoria del equipo local, el Tondela a 2.25, podemos ir a buscar también el H.A. 0 en su favor, que en caso de empate se anula el pronóstico, la cuota baja considerablemente, pero cubrimos en las ocho mejores opciones todas, excepto el 0-1 del Setubal.
resultados de mis propuestas:
20:00 TONDELA – VITORIA SETUBAL 1-1
TONDELA / CUOTA 2.25 / WILLIAM HILL / STAKE 4/10
Partido de la Primera liga de Portugal, la Primeira Liga, analizo el encuentro que disputan TONDELA – VITORIA SETUBAL, los que hoy juegan de locales, son décimo primeros clasificados, después de 16 jornadas, llevan 5 victoria, 3 empates , 8 derrotas, como podemos ver, la situación los mete de lleno en la parte media a 6 puntos del descenso, Estoril y Setubal, los visitantes, el Vitoria de Setubal, con 11 puntos es el último en la clasificación, recordemos que esta liga son 18 equipos, ha conseguido 2 victoria, 5 partidos empatados, y ha perdido 9 partidos, desde luego, lo están pasando muy mal, y cuando te ves ahí abajo todo lo que haces parece que está mal, deben de intentar cambiar la dinámica, sobre todo, frente a equipos de media tabla que no se juguen nada a medida que van pasando las jornadas.
En cuanto a los goles que marcan y encajan, los del local tiene 19 marcados y 26 encajados, como vemos, como vemos hacen y les hacen goles, mientras que el visitante, ha marcado 15 y le han marcado 31, vemos que ellos, pecan de encajar muchísimos goles, el doble de los que marcan, así, si nos vamos al mercado over/under con la línea en el 2.5 goles, ambos equipos tienen los mismos por encima de la línea, 7 y los mismos por debajo de ella, 9.
El local como anfitrión, ha ganado 2 de los 8 que ha disputado, 1 empate, con goles marcado y encajados, 12-18, como vemos los números nos dejan un equipo que lo que menos ha hecho en su campo es ganar y empatar, perder muchos, marcar y encajar goles lo hacen con asiduidad, el Setubal de visitante 0 partido ganado, 1 empate y ha perdido 6 encuentros, lleva 4 goles marcados y 17 encajados, aquí, encontramos una descompensación, sin sumar de tres en los que va a domicilio, tan sólo un punto de los 7 disputados pocos goles marcados y muchos encajados, fuera de casa no se le da nada bien.
El excel como primer pronóstico, nos deja como primeros mercados el under 2.5 goles y no marcan ambos equipos, la victoria del equipo local tiene una buena cuota, los mejores resultados que nos muestra la aplicación para ir con el pronóstico, con un 57% de fiabilidad, le otorga los resultados al marcador exacto, estos resultados como digo son 1-0, 2-0, 0-0, 1-1, 2-1, 0-1, 3-0 y 3-1, las opciones que nos muestra la aplicación en favor de la victoria de los locales, y dando el primer resultado con un 19%, nos muestra 5 de los ocho mejores resultados posibles ganadores a local.
Si queremos cerciorarnos, si estos resultados no están lejos de la realidad, podemos ordenarlos, tomando la cotización de cada uno de ellos, de más favorito a menos favorito, es decir, el resultado de menor cuota, será para las casas de apuestas el que más probabilidad de que salga ganador, en este caso, tomamos los seis primeros, y aquí nos salen 1-1, 1-0, 0-0, 0-1,
2-1 y 2-0 viendo que de los seis resultados con las cotizaciones más bajas, es decir, las más favoritas para las casa de apuestas, en 3 de estas se contempla la victoria del equipo local. Sus cuotas las encontramos entre 5.75 y 8.50.
La probabilidad real también nos da un equilibrio, como ya sabéis, utilizo un par de métodos para averiguar la cuota que doy como punto de partida a los tres signos que podemos utilizar a la victoria del equipo local, al empate entre ambos conjuntos, y a la victoria del equipo visitante, también, y cuando proceda, estos mismos métodos, los utilizo para sacar la cuota del mercado over/under y el que si algún equipo se queda a cero goles o marcan ambos equipos, uno de ellos es tomando a cada equipo como actúa en el encuentro, es decir, si lo hace de local, sólo cogemos los partidos que ha jugado a local, y el equipo que hace de visitante, pues tomamos todos los encuentros que ha disputado de visitante, y el otro método, es el que da igual como juegue, cogemos sus últimos disputados, y los comparamos con los que nos dejan las casas de apuestas, en este caso, podemos observar lo que nos sale con ambos métodos respecto a lo que marcan las bookies, en este caso, contando con el pronóstico que voy a seguir, nos deja la probabilidad a la victoria de los locales por el primero y segundo de los dos métodos con las cuotas 2.22 y 1.82, en el mercado la tenemos en 2.14, el empate por dos métodos nos dejan las cuotas 5.00 y 6.67, con el mercado en 3.10, y la victoria del visitante nos sale con cuota 2.83 y 3.33, las bookies la ponen en 3.60, como observamos, nos resulta nuestras cuotas más igualadas a la victoria de los locales, por ambos métodos.
Con esta argumentación y los datos que expongo, voy a buscar la victoria del equipo local, el Tondela a 2.25, podemos ir a buscar también el H.A. 0 en su favor, que en caso de empate se anula el pronóstico, la cuota baja considerablemente, pero cubrimos en las ocho mejores opciones todas, excepto el 0-1 del Setubal.
resultados de mis propuestas:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)